PROYECTOS FINANCIADOS POR LA UNIÓN EUROPEA-Next Generation EU-

PROYECTO DE REFORMA Y MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DEL NÚCLEO URBANO DE SANTA MARGALIDA, ARMARIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Nº 6.(TM DE SANTA MARGALIDA)

OBJETIVO DEL PROYECTO:

      La ejecución de mejoras de la eficiencia energética en instalaciones existentes de alumbrado público exterior. El    Ayuntamiento de Santa Margalida ha previsto actuar en el sector del armario de alumbrado público nº6 del núcleo urbano  de Santa Margalida, en el que se pretende sustituir todas las columnas y luminarias tanto del tipo ochocentista como las  del tipo vial instaladas actualmente, a excepción de las columnas existentes en la zona del centro de día que se van a  conservar, cambiándose únicamente las luminarias. Al tratarse de una instalación de alumbrado público bastante antigua y  debido al deterioro de la misma como consecuencia del tiempo transcurrido desde su instalación, el Ayuntamiento de  Santa Margalida ha previsto una reforma integral de las calles cuyas luminarias se alimentarán del sector de alumbrado  público indicado anteriormente. Reducción del consumo de energía eléctrica del 35,70 %.

 El hito y objetivo aplicable es el 029- ENERGÍA RENOVABLE SOLAR. 

 C07.I02.P01.S01- IMPULSO A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES ILLES BALEARS. 

 CONTRIBUCIÓN CLIMÁTICA 100%

 CONTRIBUCIÓN AMBIENTAL 40 %

ACTUACIONES DEL PROYECTO:

El proyecto consta de una única actuación que engloba las siguientes mejoras:

Proyecto de reforma y modernización del alumbrado público del casco urbano de Santa Margalida, armario de alumbrado público n.º 6 (T.M. de Santa Margalida):

- Sustituir las luminarias instaladas actualmente, en palos, brazos anclados a pared o columnas, por nuevas luminarias.

- Realizar nuevas canalizaciones subterráneas para efectuar el tendido de los nuevos conductores.

- Sustituir todo el cableado tanto aéreo como subterráneo existente en la zona de actuación.

- Sustituir el armario de alumbrado público AP6. 

Las calles afectadas por la mejora son las siguientes: De Ses Casetes, D'en Bauçà, Des Pou, Santa Catalina Thomàs, Orient, De Sa Placeta, Antoni Maura, Orient, Plaça Ramon i Panxo, Doctor Grimalt, Ponent, Europa, Justícia, Bonaire, De Sa Rosa, Llibertat, Clavell, Unió, D'Hero, Maria, Ametlers, Independència, Son Femenia, Passeig de Son Mas.

TOTAL SUBVENCIÓN DEL PROYECTO: 

La subvención concedida para la ejecución del proyecto es de  102.816 € dentro del Plan de inversiones para la Transición energética de las Illes Balears (PITEIB) y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE con fondos Next Generation EU. Número expediente: ENLLUM_PITEIB-5/2023. 

 

FINALIZACIÓN PREVISTA DEL PROYECTO: 31 de abril de 2025. 


 


 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

CREACIÓN AULA MENTOR EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARGALIDA 

 

OBJETO DEL PROYECTO:

 

La finalidad del presente proyecto es la de poner a disposición de los ciudadanos una formación de calidad, variada, flexible y en línea que fomente la inserción profesional y profesionalización de los trabajadores. Para conseguir este objetivo concurrimos a la convocatoria de ayudas Aula Mentor. Al ser beneficiarios de la subvención que habilitaba al despliegue del Aula Mentor en el municipio firmamos un convenio con el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Componente del PRTR al que pertenece la actividad

COMPONENTE 20.Plan estratégico de impulso a la formación profesional.

Medida (Reforma o Inversión) del Componente PRTR a la que pertenece la actividad 

C20.I01C Reskilling y upskilling de la población activa ligado a cualificaciones profesionales, flexibilización y accesibilidad a través de la creación de “Aulas Mentor”.

Etiqueta climática y medioambiental asignada a la Inversión o Reforma del PRTR (Anexo VI Reglamento 2021/241)

No tiene.

Porcentaje de contribución a objetivos climáticos (%)

0%

Porcentaje de contribución a objetivos medioambientales (%)

0%

Localizador del COFFEE


 

C20.I01.P03.S284 

Código provisional


 

C20.I01.P03.PROVISIONAL.S432

 

ACTUACIONES DEL PROYECTO: 

El Ayuntamiento de Santa Margalida ha implantado el programa Aula Mentor en la biblioteca de Santa Margalida y en la biblioteca de Can Picafort a través de la firma de un convenio con el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El Aula Mentor implantada es un programa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la formación abierta, flexible y a distancia a través de Internet, dirigido a personas adultas cuya oferta formativa se materializa en un conjunto de cursos organizados en áreas formativas y diseñados para mejorar las competencias personales y profesionales de los potenciales destinatarios de esta modalidad de enseñanza. Se trata de una propuesta formativa de carácter no formal, tal y como se caracteriza esta modalidad en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre. Y, también, una oferta de carácter parcial y acumulable que puede conducir a la obtención de una acreditación parcial de competencia, según lo establecido en la Ley 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración del Sistema de Formación Profesional.

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:

La subvención concedida al Ayuntamiento de Santa Margalida para la CREACIÓN AULA MENTOR  DE SANTA MARGALIDA -AÑO 2020- fue de 4000 €. 

El importe del proyecto fue de 3.777,36 €.

 

Relación clasificada de los gastos efectuados relacionados con la actividad subvencionada.


 

Fecha

Proveedor - concepto

N.º documento proveedor

Importe (Euros)

Tipo de pago y fecha de pago

23/09/2021

INGRAMA S.L.

B07021256

1846,46 €

TRANSFERENCIA

27/09/2021

20-09-2021

HORA NOVA S.A.

A07242753

840,95 €

TRANSFERENCIA 

27/09/2021

23-09-2021

MARMI 2015 S.L.

B57906398

363 €

TRANSFERENCIA 

27/09/2021

21/09/2021

EDITORA BALEAR S.A.

A07015845

665,50 €

TRANSFERENCIA 

27/09/2021

02-08-2021

SISTEMAS DE OFICINES DES PLA S.A. IMPUTACIÓN 3%

A07295918

2048,18.* IMPUTACION DEL 3% = 61,45 €

TRASFERENCIA 

07/9/2021

TOTAL IMPORTE DEL PROYECTO 

 

3777,36 €
 

DEVOLUCIÓN DE IMPORTE NO GASTADO EL 19/12/2022

222,64 €

 

 

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO:

La fecha de finalización del proyecto fue el 23/09/2021.

 

 

 

TANCAM EL CERCLE DE L'ORGÀNICA

 

OBJETIVO DEL PROYECTO: 

 

El objetivo principal del proyecto "Tancam el cercle de l’orgànica" es implementar y mejorar la recogida selectiva de residuos orgánicos (bioresiduos) en el municipio de Santa Margalida, con el fin de aumentar significativamente el porcentaje de residuos recogidos de manera separada y contribuir al logro de los objetivos medioambientales fijados por la normativa europea y autonómica. 

 

Component 12: politica industrial España 2030

C12.13. Plan de apoyo a la implementación normativa de residuos y al fomento de la economía circular.


 

ACTUACIONES DEL PROYECTO: 

 

1. Ampliación de la recogida selectiva de bioresiduos

  • Contenedores inteligentes a la vía pública (Can Picafort):

    • Instalación de 95 contenedores cerrados de 1.100 litros con apertura por tarjeta.

    • Cobertura para 7.841 habitantes del nuclio urbano.

  • Parques de contenedores en Puntos Verdes:

    • Adquisición de 20 contenedores (10 en Santa Margalida y 10 a Can Picafort) para habitantes de suelo rústico (530 personas).

  •  Sector HORECA y hoteles:

    • Distribución de 164 contenedores de 360 litros para bares, restaurantes y establecimientos hoteleros.

    • Ampliación del servicio a los 20 hoteles no adheridos y 74 establecimientos del sector HORECA.

2. Mejoras en la recogida puerta a puerta (Santa Margalida y Son Serra)

  • Colgadores de bolsas para bloques de viviendas:

    • Instalación de 25 colgadores en bloques comunitarios para evitar acumulaciones e identificar los vecinos que no separan correctamente.

  • Refuerzo de frecuencias de recogida durante la temporada alta.

3. Campañas de sensibilización y formación

  • Visitas domiciliarias en Santa Margalida y Son Serra para recordar normas y resolver dudas (especialmente sobre bioresiduos).

  • Campaña específica para residentes y sector HORECA sobre el uso de los nuevos contenedores marrones (Orgánica).

  • Formación al sector turístico y comercial. Charlas y asesoramiento para hoteles, bares y restaurantes.

 

4. Adquisición de equipos e infraestructuras

  • Camión eléctrico para bioresiduos:

    • Compra de un vehículo compactador de 18 m³ con sistema de gestión de lixiviados.

    • Uso exclusivo para la recogida diaria de biorresiduos (turnos diurnos y nocturnos).

  • Sistemas de identificación de usuarios:

    • Tarjetas para acceder a los contenedores inteligentes y controlar el uso.

 

TOTAL SUBVENCIÓN DEL PROYECTO COMPLETO: 785.034,32 €

IMPORTE TOTAL DE LA SUBVENCIÓN: 584.234,48 €

El proyecto se enmarca en la Convocatoria de subvenciones 2023 del Gobierno de las Islas Baleares, cofinanciada por la UE (Next Generation EU), en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El proyecto "Tancam el Cercle de l’Orgànica" tiene una fecha prevista de finalización día 31 de Marzo de 2026, con una ejecución escalonada en diferentes fases.




 

 

RENOVACIÓ DE CANONADES D'ABASTIMENT D'AIGUA  POTABLE  I  REPAVIMENTACIÓ  A DIVERSOS CARRERS DE LA VILA. SANTA MARGALIDA. 

 

OBJETO DEL PROYECTO:

 El objetivo del proyecto ya ejecutado fue el de minimizar el consumo de agua potable. Esta sustitución ha permitido una reducción de pérdidas de la zona de actuación, pasando de unas pérdidas previas a la actuación superiores al 50%, a un nivel actual de pérdida del 15%.El hecho de reducir pérdidas,significa también una reducción del consumo de agua extraída por el suministro, equivaliendo al 40% del consumo previo. Esta actuación supone una afección directa a 563 hogares. El ahorro obtenido por la actuación se estima en 278,19 m³/día de agua. La población directamente beneficiada por esta actuación es de 1.689 personas. Esta acción está incluida en el componente 5.

C05-Preservación del litoral y recursos hídricos

I01-Materialización de actuaciones de depuración ,saneamiento, eficiencia, ahorro, reutilización y seguridad de infraestructuras

C05.I01.P02 - Mejora de la eficiencia y reducción de pérdidas en el uso del agua

 

ACTUACIONES DEL PROYECTO:

Renovación de las conducciones de abastecimiento de agua potable, cometidas y elementos de medida y posterior repavimentación de las calles Clavet, Son Niu, M. Morey,Porgrés, Dels Molins,Ses Vinyes,Calafat, Des Vent, Ordines, Llunea,Alegries, Doctor Crespí, Son Glotlet, Germà Agustí, Tarongers, Pou de Sa Garriga, Amatllers, Indepedècia, Gregal, Migjorn, Bellavista, Fred, y Abel, de la Vila de Santa Margalida, en el término municipal de Santa Margalida,

 

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:

El coste del proyecto completo ascendía a   749.418'99 € IVA incluido. El presente proyecto ha sido, en parte, financiado mediante la convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento de agua y la reducción de las perdidas en las redes en los municipios pequeños y medianos de las Islas Baleares con fondos de la Unión Europea-NextGeneration EU.

 

 

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO:

El proyecto finalizo el 4 de agosto de 2022. 

 

 


 

REFORMA Y MODERNIZACIÓN  DEL PASEO  MARÍTIMO DE CAN PICAFORT 

ACTUACIONES DEL PROYECTO:

La reforma del Paseo Marítimo de Can Picafort es una iniciativa integral que aborda tanto la resolución de problemas  estéticos como funcionales con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los residentes y la percepción positiva del destino por parte de los visitantes. 

Las actuaciones que se llevan a cabo en el proyecto son las siguientes: 

  1. Mejora del arbolado y la jardinería. 
  2. Renovación y creación de parques infantiles. 
  3. Renovación de mobiliario urbano. 
  4. Ampliación de la señalítica turística. 
  5. Mejora de la accesibilidad y la seguridad de las playas. 
  6. Mejora del estado de las torres de enfilación. 
  7. Repintado del carril bici y del muro del paseo marítimo. 
  8. Nueva oficina de información turística en Can Picafort. 
  9. Reforma y modernización de la plaza Marina.

El componente que regula la actuación es el 14, Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico y la línea de inversión es la 14 (C14.I3), estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares. 

 

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:

El coste del proyecto asciende a  1.405.878,57 €. Esta cantidad está completamente subvencionada por la convocatoria  de subvenciones para financiar actuaciones de mejora de la competitividad y capacidad de adaptación del territorio de las Islas Baleares al ámbito turístico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE con fondos Next Generation EU.

 

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO:

El plazo de ejecución del proyecto tiene una previsión de 4 meses. La finalización de las obras y de las compras de suministros se realizará hasta el 31 de mayo de 2025. 

 

 

 

 

 

 

COMPRA DEL 20% RESTANTE DE LA PROPIEDAD DE CAN FELICIANO (SANTA MARGALIDA)

OBJETO DEL PROYECTO:

La adquisición del 20 % restante de la propiedad de Can Feliciano (antigua fábrica de Destilerías Fuster se presenta como una oportunidad para consolidar el control municipal sobre este importante edificio patrimonial catalogado. Se trata de la única muestra de arquitectura fabril tradicional de Santa Margalida. La finalidad estratégica de esta compra es la de dar un uso sociocultural a un edificio histórico en estado de ruina. 

El componente que regula la actuación es el 14, Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico y la línea de inversión es la 14 (C14.I3), estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares. 

ACTUACIONES DEL PROYECTO:

Las actuaciones que se llevan a cabo en el proyecto son las siguientes: 

  1. Compra del 20 % restante de Can Feliciano. 
  2. Limpieza del terreno.
  3. Retirada de residuos. 

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:

El coste del proyecto asciende a  242.000 €. Esta cantidad está completamente subvencionada por la convocatoria  de subvenciones para financiar actuaciones de mejora de la competitividad y capacidad de adaptación del territorio de las Islas Baleares al ámbito turístico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE con fondos Next Generation EU.

 

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO:

El plazo de ejecución del proyecto tiene una previsión de 3 meses. La compra del terreno ya está realizada y la totalidad de las actuaciones tiene que estar finalizada antes del 31 de mayo de 2025. 

 

 

 

 

 

 

TRANSFORMAR  CAN PICAFORT  EN DESTINO TURÍSTICO INNOVADOR CON UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA  QUE GARANTICE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

 

 

OBJETIVO DEL PROYECTO: 

La transformación de Santa Margalida -Can Picafort en un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantice el desarrollo sostenible del territorio, promueve la accesibilidad para todos, facilite la interacción e integración del visitante con el entorno e incremente la calidad de su experiencia en el destino y la mejora la calidad de vida de los residentes.


ACTUACIONES DEL PROYECTO:
1.Mejora de los sistemas de redes de agua potable de Can Picafort.
2.Mejora del sistema de recogida de aguas pluviales de Can Picafort.
3.Mejora del sistema de recogida de aguas residuales de Can Picafort.
4.Recuperación y creación de zonas verdes en el Paseo Colón de Can Picafort.
5.Reducción de la contaminación acústica y ambiental en el Paseo Colón de Can Picafort.

6. lmplantación de sistemas pasivos de drenaje urbano en Can Picafort.

7. Reducción de la contaminación acústica y ambiental con la creación de bolsas de aparcamientos disuasorios.

8. lncorporación de pavimentos que absorban óxidos nitrosos.
9. Aumento de las zonas verdes y restauración paisajística de los espacios degradados en la entrada de Can Picafort.
10.Sustitución de alumbrado público por LEDs y creación de un parque
fotovoltaico.

11.Transición digital inteligente del destino turístico de Can Picafort.

12.Sensórica y sistemas de control ambiental y de plazas de parking.

13.Tansformar Can Picafort en destino turístico innovador con una infraestructura.

14.Elementos de información turística digital (kioskos interactivos y videowall. tecnológica que garantice el desarrollo sostenible.

15.Seguridad y excelencia del destino.
16.Mejora peatonal y embellecimiento de la entrada de Can Picafort y el Paseo Marítimo.

17.Mejora en el sistema de regeneración dunar de la Playa de Can Picafort.

18.Plan estratégico integral municipal.

TOTAL SUBVENCIÓN DEL PROYECTO COMPLETO: 3.356.000 €.

FINANCIACIÓN: "Financiado por la Unión Europea - NextGeneration").Componente 14 e Inversión 3.

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO: 31/12/2025